La seguridad de los sistemas y de las redes informáticas es esencial en un mundo moderno como el nuestro fuertemente interconectado (de hecho, este período histórico se denomina la “era de la información”) y muchas de nuestras actividades diarias, para llevarse a cabo, usan las redes informáticas. Proteger las redes informáticas, por lo tanto, es absolutamente crítico y esencial. Es como construir una hermosa casa llena de acabados (servicios por internet) y dejar la puerta de servicio abierta (seguridad). Una idea no inteligente.
La seguridad dentro de la red es importante para evitar diferentes casos en los que nuestra privacidad puede ser violada por ejemplo lo que son:
La seguridad de redes consiste en las políticas y prácticas adoptadas para prevenir y supervisar el acceso no autorizado, el uso indebido, la modificación o la denegación de una red informática y sus recursos accesibles. La seguridad de redes involucra la autorización del acceso a datos en la red, que es controlada por el administrador de red. Los usuarios eligen o se les asigna una identificación y contraseña u otra información de autenticación que les permite acceder a información y programas dentro de sus autorizaciones. La seguridad de red cubre una variedad de redes de computadoras, tanto públicas como privadas, que se usan en trabajos cotidianos; realizar transacciones y comunicaciones entre empresas, agencias gubernamentales e individuos. Las redes pueden ser privadas, como dentro de una empresa, y otras que pueden estar abiertas al público. La seguridad de la redes está presente en organizaciones, empresas y otros tipos de instituciones. Hace como su nombre indica: protege la red, además de proteger y supervisar las operaciones que se realizan. La forma más común y simple de proteger un recurso de red es asignándole un nombre único y la contraseña correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario